Las Tres Cruces acoge una nueva edición de su festival de verdiales
El alcalde de Álora, José Sánchez, entrega la vara de mando de la vicepresidencia de la Asociación Cultural al Alcalde de Cártama
El Alcalde José Sánchez junto a la Diputada Leonor García-Aguas, el diputado Pepe Garrido, los alcaldes de Almogía, Cártama y Pizarra y la Concejala de Cultura de Álora Sonia Ramos

La Ermita de las Tres Cruces ha sido de nuevo el escenario del festival de verdiales más antiguo y con más historia de la provincia. Los municipios de Álora, Almogía, Cártama y Pizarra celebraron la vigésima edición del Festival de Verdiales Ermita de las Tres Cruces, considerado como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y fiesta de Singularidad Turística Provincial de Málaga y que se celebra tradicionalmente el primer domingo de mayo. En esta edición, el primer edil de Álora pasó el testigo de la vicepresidencia de la fundación Ermita de las Tres Cruces al alcalde de Cártama, lo que significa que acaba de este modo la responsabilidad de nuestro municipio en la organización del acto.

La jornada, que comenzó un poco antes de las diez de la mañana con la subida de bandera, contó con la presencia de una amplia comitiva compuesta por los alcaldes de Álora, José Sánchez; Almogía, Cristóbal Torreblanca; Cártama, Jorge Gallardo, y de Pizarra, Francisco Vargas; la diputada de Desarrollo Rural, Leonor García-Agua; y el diputado por el partido socialista Pepe Garrido. Además, durante la fiesta estuvieron presentes concejales de la Corporación Municipal, acompañados de José Gómez, presidente de la Asociación Cultural Ermita de las Tres Cruces, entre otros.

Tras el acto religioso, ocho pandas de verdiales alternaron música y bailes tradicionales frente a la Ermita y la carpa habilitada para la ocasión. Esta fiesta data de 1722 pero se lleva a cabo de forma ininterrumpida desde hace 18 años. En este enclave rural, tuvieron lugar la ‘Churripampa’, el choque entre pandas y la conocida rifa (se da un donativo a una panda y se dispone de ella para que cante y baile durante un tiempo determinado), algunos de los atractivos de este día festivo con el que se fomenta la enseñanza y difusión de los verdiales, manifestaciones musicales con denominación de origen malagueño.

 
José Sánchez entrega la vara de mando de la vicepresidencia a Jorge Gallardo, Alcalde de Cártama
 
Ermita de Las Tres Cruces
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Escuela de Verdiales de Álora
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José Sánchez tras la entrega de la vara de mando
 
 
 
 
 
 
 
 
Los alcaldes de Pizarra, Cártama y Almogía junto al alcalde de Álora
 

 
 
4680 lecturas

06/05/2013 12:19:30. GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA

Las obras del puente del Arroyo las Piedr.....
30/03/2025 16:27:19
Comienzan las obras de ampliación del Cam.....
28/03/2025 14:32:34
Acto de entrega del distintivo de Comprom.....
27/03/2025 15:19:53
Paqui Fernández recibe un homenaje en la .....
26/03/2025 8:35:01
Álora acogerá el día de la Provincia con .....
25/03/2025 8:25:17
El Huerto presenta cartel anunciador de s.....
24/03/2025 8:26:25
Actuación de Macarena Albarracín en Álora
22/03/2025 16:14:52
Comunicado
19/03/2025 12:07:37
Álora cuenta con un Puesto de Actualizaci.....
17/03/2025 12:22:49
Presentado el cartel de la Salida Procesi.....
17/03/2025 8:48:10
Amor y San Juan presentan cartel anunciad.....
16/03/2025 9:32:15
Álora inaugura una exposición de arte sob.....
15/03/2025 9:09:19
Información para vecinos del campo
13/03/2025 20:40:02
Nazareno de las Torres presenta la Revist.....
10/03/2025 9:43:36
Ver todas las noticias
© 2025 Ayuntamiento de Álora
alora.es es un Proyecto de la Concejalía de Informática
1753209 visitas desde 21/04/2010
 Estadísticas
Teléfonos 952 49 61 00 - 952 49 61 01
Fax 952 49 70 00


Aviso Legal