El Caminito del Rey tendrá la pasarela colgante más larga de España
El sendero se amplía para celebrar el 120 aniversario del final de su construcción

En la mañana de hoy, el alcalde de Álora, Francisco Martínez Subires ha participado junto al presidente de la Diputación, Francisco Salado; el alcalde de Ardales, Juan Alberto Naranjo; la alcaldesa de Valle de Abdalajís, Virginia Romero; la concejala de Antequera Ana Cebrián, y representantes de la UTE que gestiona el Caminito (Sando-Salzillo-Mundo) en la presentación del proyecto de ampliación del Caminito del Rey con un puente colgante peatonal de 110m. Esta actuación coincide con el 120 aniversario del final de su construcción y con el décimo aniversario de su rehabilitación. El recorrido del Caminito va a crecer y tendrá como nuevo atractivo este puente, la pasarela colgante más larga de España.

Esta ampliación del recorrido, según ha asegurado el Alcalde, se llevará a cabo en Álora, en el tramo final, justo antes del Puente del Hierro, a modo de recorrido alternativo. “Esta actuación supone un nuevo empuje turístico para la zona y para la provincia” destaca Martínez Subires.

La obra comenzará a finales de marzo y estará finalizada y operativa en noviembre con una inversión de 1,25 millones de euros. La ampliación afecta al tramo final del recorrido, justo antes de llegar a la zona situada sobre el puente de hierro del tren y el túnel de El Chorro. El nuevo puente contará con dos cables sustentables principales, de 4.500 kilos de acero, y estará situado a una altura máxima de unos 50 metros, con una inclinación descendente y una caída de un 7%. El montaje e instalación será bastante complejo y requerirá el uso de helicópteros. Tras el puente se acondicionarán senderos hasta llegar al final del recorrido del Caminito. Durante la ejecución del proyecto, el Caminito permanecerá abierto y no será necesario cerrarlo al público

Desde 2015, el Caminito del Rey ha recibido a 2,9 millones de visitantes, ha generado un impacto económico superior a 400 millones de euros y ha propiciado que se cuadruplique el número de establecimientos de alojamiento en la zona y que se creen 685 empleos. Estos datos reflejan el éxito del Caminito y no sólo a nivel turístico, también social y económico, por lo que ha supuesto un importante revulsivo para la comarca.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
Archivos Asociados a la Noticia
  planos.pdf


 
 
457 lecturas

12/02/2025 11:50:58. GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA

Concurso Mujeres Empresarias
19/02/2025 12:08:19
IV Certamen Poético “José Antonio Padilla”
19/02/2025 11:50:50
Álora pone en marcha una campaña de conci.....
19/02/2025 9:30:58
Los escolares disfrutan de una jornada me.....
19/02/2025 8:35:05
El programa “Invierno Joven” ofrece grati.....
17/02/2025 13:35:19
La Semana Santa de Álora ya tiene cartel .....
16/02/2025 10:05:34
Bailes solidarios en el Teatro Tomás Salas
15/02/2025 9:09:42
El Ayuntamiento acomete trabajos de fresa.....
12/02/2025 9:45:38
Visita a las obras de Calle Barranco
10/02/2025 11:21:57
Colocada la primera piedra de la pasarela.....
07/02/2025 16:28:19
El Ayuntamiento planta flores de temporad.....
03/02/2025 9:47:11
La Virgen de la Cabeza presenta cartel an.....
03/02/2025 9:13:03
El Teatro Tomás Salas presenta la I Gala .....
01/02/2025 10:43:22
La empresa SANDO interesada en la constru.....
31/01/2025 11:17:20
Ver todas las noticias
© 2025 Ayuntamiento de Álora
alora.es es un Proyecto de la Concejalía de Informática
1719654 visitas desde 21/04/2010
 Estadísticas
Teléfonos 952 49 61 00 - 952 49 61 01
Fax 952 49 70 00


Aviso Legal