Saborea Guadalhorce en Álora
Se trata de unas jornadas que ponen de manifiesto la riqueza gastronómica de nuestra comarca y nos invita a degustar los productos que nos proporciona el Guadalhorce.

GDR o Grupo de Desarrollo Rural del Valle del Guadalhorce es, según José Sánchez, Alcalde de Álora y presidente de la organización, la única entidad pública reconocida a nivel provincial e internacional que trabaja para el desarrollo de nuestra comarca en ámbitos tan importantes como la cultura, la igualdad, el medio ambiente...

El GDR está ahora inmerso en el proyecto “Saborea Guadalhorce, cocina de la huerta”. Se trata de unas jornadas que ponen de manifiesto la riqueza gastronómica de nuestra comarca y nos invita, de la mano de una serie de restaurantes que participan en el proyecto, a degustar los productos que nos proporciona el Guadalhorce.

La clave está en dar libertad a los restaurantes y hoteles para que cada cual organice las jornadas a su gusto; menús degustación, cartas especiales... pero siempre elaborados con productos locales.

Además de todo esto, se ofrece una fidelity card con la que se podrá obtener un descuento del 50% para dos noches en habitación doble en cualquiera de los hoteles que participan, siempre que esté señalado el documento por cinco de los restaurantes participantes. Asimismo, se sortean vales de 50 euros en comida en estos mismos establecimientos.
Se pretende acercar esta cocina a los consumidores y dar a conocer estos productos de origen local y los platos tradicionales elaborados con ellos.

Con este programa se le ha dado un fuerte empuje al turismo en nuestra comarca, han sido muchos los beneficiados por “Saborea Guadalhorce, cocina de la huerta”.

Mari Pepa, del Restaurante Candela, ha elaborado platos tan típicos como la calabaza frita con bacalao pero también ha hecho hueco en su carta para platos como la tarta de verduras, las alcachofas con rabo de toro deshuesado o el magnífico pudín de canela y azahar.
Por su parte, el conocido restaurante “Los Conejitos” ha hecho hincapié en productos menos conocidos pero de gran valor en nuestra comarca con sus platos; mouse de higos con almendras, que nos recuerda al tradicional pan de higo, crema de aguacate con chocolate, bacalao con almejas y sus famosas sopas perotas, entre otras delicias.

Todos estos platos se acompañan de nuestras aceitunas Aloreñas, con denominación de origen, vino de la vega del Gévar, pan elaborado en nuestra comarca...José Sánchez invita a los Perotes, pero también a los Pizarreños; a los Coinos... a que se acerquen a sus restaurantes preferidos y pregunten por “Saborea Guadalhorce”.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
1388 lecturas

02/10/2008. GABINETE DE PRENSA. AYUNTAMIENTO DE ÁLORA

Traslado del Cristo de los Estudiantes a .....
16/04/2025 10:19:11
La Estación de Penitencia del Huerto conc.....
14/04/2025 21:35:54
El ayuntamiento de Álora cancela toda sus.....
14/04/2025 21:08:56
Procesión del Cristo de la Columna en la .....
14/04/2025 15:18:56
Álora acompaña a la procesión de la Polli.....
13/04/2025 16:54:18
Álora celebra una nueva edición de la Pla.....
08/04/2025 9:07:26
Álora celebra su IV Encuentro de Bandas c.....
07/04/2025 13:12:55
Antonio L. Vila Rodríguez pronuncia el pr.....
05/04/2025 9:08:07
El Alcalde conoce el proyecto “ART & INCL.....
04/04/2025 9:38:18
Abierto el plazo para solicitar las ayuda.....
03/04/2025 10:24:47
El Ayuntamiento saca a licitación la remo.....
31/03/2025 10:11:36
Gran éxito de público de la obra “Esa no .....
31/03/2025 9:05:43
Las obras del puente del Arroyo las Piedr.....
30/03/2025 16:27:19
Comienzan las obras de ampliación del Cam.....
28/03/2025 14:32:34
Ver todas las noticias
© 2025 Ayuntamiento de Álora
alora.es es un Proyecto de la Concejalía de Informática
1768243 visitas desde 21/04/2010
 Estadísticas
Teléfonos 952 49 61 00 - 952 49 61 01
Fax 952 49 70 00


Aviso Legal